PREMEX

  • INICIO
    • Nuestros Valores
  • Sistemas
    • Sistemas de línea
    • Sistemas especiales
    • Galería de sistemas
  • VIBROCOMPRIMIDOS
    • VIBROCOMPRIMIDOS
  • Obras
    • PORTAFOLIO PREMEX
    • OBRAS TERMINADAS
    • OBRAS EN PROCESO
  • Blog
  • RED TÉCNICA
    • CURSOS IMPARTIDOS
    • ACCESO A VIDEOS
  • Contacto
    • PUNTO DE VENTA
    • DISTRIBUIDORES
  • Trabaja en PREMEX
    • Vacantes Área Comercial
  • INICIO
    • Nuestros Valores
  • Sistemas
    • Sistemas de línea
    • Sistemas especiales
    • Galería de sistemas
  • VIBROCOMPRIMIDOS
    • VIBROCOMPRIMIDOS
  • Obras
    • PORTAFOLIO PREMEX
    • OBRAS TERMINADAS
    • OBRAS EN PROCESO
  • Blog
  • RED TÉCNICA
    • CURSOS IMPARTIDOS
    • ACCESO A VIDEOS
  • Contacto
    • PUNTO DE VENTA
    • DISTRIBUIDORES
  • Trabaja en PREMEX
    • Vacantes Área Comercial

Normas en la construcción en la Ciudad de México

3/23/2023

Comentarios

 
Foto
Son documentos legales que poseen datos técnicos para indicar a los arquitectos, ingenieros y trabajadores de la construcción a evitar las fallas o el mal manejo de las edificaciones.

En México existe un Reglamento de Construcción, el cual contiene un sistema de leyes, reglamentos y dichos documentos que describen de manera correcta, las condiciones geográficas, orográficas, climáticas y sísmicas para la realización de una construcción.

Estos requisitos responden a las siguientes condiciones estructurales de estabilidad:
  1. Unidades de medición oficiales.
  2. Limitaciones del uso de suelo.
  3. Uso y restricciones de la vía pública.

  • Consideraciones generales de diseños determinantes como distancias entre espacios para cada tipo de edificación, vías públicas, proporciones urbanas, etcétera.
  • Clasificación de las obras, con fundamento en las actividades predominantes y las instalaciones requeridas.
  • Definición de una superficie mínima y condiciones mínimas de infraestructura, con base en la utilización del espacio.

 A pesar de que hay diversas documentaciones para hacer cualquier tipo de construcción en cualquier zona del país, existen restricciones que se aplican en todas las legislaciones estatales, las cuales se tienen que cumplir a cabalidad para disponer de una construcción confiable, legal y segura estructuralmente.

Las normas de construcción son elaboradas por comités formados por grupos de especialistas en la materia y luego son revisadas por personas e instituciones relacionadas, así como las autoridades competentes.

Acerca del uso de sistemas prefabricados, existen normas que establecen las especificaciones mínimas utilizados para los elementos portantes (viguetas) y para los elementos aligerantes (bovedillas), así como para el concreto colado en obra.

También, se establecen el tamaño máximo del agregado del firme de concreto armado, las cargas mínimas sobre el firme de concreto y las longitudes mínimas de apoyos y peraltes mínimos recomendados para el sistema.  Asimismo, se establecen los espesores mínimos del firme de concreto armado conforme a la longitud del claro.

A la norma la acompaña un anexo técnico en donde se describen en forma detallada aspectos técnicos del sistema y de los ensayes de laboratorio.

PREMEX es una prefabricadoras de concreto que cuenta con las certificaciones necesarias para tu proyecto. Para mayor información contáctanos y te daremos la asesoría sin costo alguno.

Foto
Comentarios

Aviso de Privacidad de Datos

Garantía PREMEX

Políticas de Sitio

Noticias

Copyright © 2017