PREMEX

  • INICIO
    • Nuestros Valores
  • Sistemas
    • Sistemas de línea
    • Sistemas especiales
    • Galería de sistemas
  • VIBROCOMPRIMIDOS
    • VIBROCOMPRIMIDOS
  • Obras
    • PORTAFOLIO PREMEX
    • OBRAS TERMINADAS
    • OBRAS EN PROCESO
  • Blog
  • RED TÉCNICA
    • CURSOS IMPARTIDOS
    • ACCESO A VIDEOS
  • Contacto
    • PUNTO DE VENTA
    • DISTRIBUIDORES
  • Trabaja en PREMEX
    • Vacantes Área Comercial
  • INICIO
    • Nuestros Valores
  • Sistemas
    • Sistemas de línea
    • Sistemas especiales
    • Galería de sistemas
  • VIBROCOMPRIMIDOS
    • VIBROCOMPRIMIDOS
  • Obras
    • PORTAFOLIO PREMEX
    • OBRAS TERMINADAS
    • OBRAS EN PROCESO
  • Blog
  • RED TÉCNICA
    • CURSOS IMPARTIDOS
    • ACCESO A VIDEOS
  • Contacto
    • PUNTO DE VENTA
    • DISTRIBUIDORES
  • Trabaja en PREMEX
    • Vacantes Área Comercial

De las cuevas a los prefabricados de concreto

1/18/2023

Comentarios

 
Foto
¿Alguna vez te has preguntado cómo inició la historia de la construcción?

Desde que el ser humano salió de la cuevas para establecerse en lugares donde podían sembrar y cultivar sus alimentos sus necesidades comenzaron a transformarse cuando los grupos sociales fueron creciendo, mientras algunos enfocaban sus esfuerzos en estructuras para vivir como casas y graneros, otras estaban orientadas a la construcción de templos de veneración religiosa. Sin embargo los materiales utilizados no eran los mejores ni los más resistentes puesto que utilizaban arcilla y piedra, situación que ante las fuerzas invasoras sus edificaciones resultaban dañadas incluso destruidas. De esta manera el ser humano se vio en la necesidad de crear obras mucho más resistentes lo que llevó un gran paso al desarrollo de la arquitectura. Para ello se utilizaron una variedad de materiales las cuales cubrían las necesidades de la época, incluso los gobernantes pidieron edificaciones grandes y lujosas.

​Con el pasó de los años la arquitectura fue creciendo y las estructuras creadas comenzaron a tener una mejor planificación y distribución donde se pensaba realizar la obra.  Un claro ejemplo de ello fueron los egipcios quienes construyeron las tres pirámides; Keops Kefrén y Micerinos además de la gran esfinge y por supuesto el ejemplo que muchos recordarán es la arquitectura griega donde  se construyeron fortificaciones y edificios públicos para espectáculos, zonas comunes de la ciudad y espacios de reunión. Y es precisamente en Grecia donde nacen los distintos pilares, dórico, jónico y corintio los cuales sirvieron de inspiración para muchas otras construcciones en años posteriores.

Al transcurrir los años la tecnología fue avanzando así mismo los equipos de construcción como excavadoras, raspadoras, hormigoneras, etc. Que junto con la mano de obra se mecanizaron otros aspectos de la construcción lo que reducía el tiempo del proyecto. Al finalizar la segunda guerra mundial llegó el éxito en la ingeniería y comienza la industrialización y automatización de fabricas y empresas. La construcción en el siglo XXI comienza con el estudio del terreno lo que garantiza el funcionamiento a largo plazo de la estructura, además se empezaron a utilizar dispositivos, materiales y equipos totalmente nuevos como lo son los prefabricados de concreto los cuales no solo reducen el costo de la obra y su tiempo de construcción sino también permiten un sistema ligero y seguro que optimizan las obras. El sistema constructivo prefabricado consiste en armar y fundir en concreto reforzado todos los elementos estructurales que componen un edificio; producirlos en planta para luego trasladarlos a la obra para lo que comúnmente se conoce como el montaje.

​¿Y tú ya conoces los sistemas prefabricados de concreto PREMEX?

Comentarios

Aviso de Privacidad de Datos

Garantía PREMEX

Políticas de Sitio

Noticias

Copyright © 2017