PREMEX

  • INICIO
    • Nuestros Valores
  • Sistemas
    • Sistemas de línea
    • Sistemas especiales
    • Galería de sistemas
  • VIBROCOMPRIMIDOS
    • VIBROCOMPRIMIDOS
  • Obras
    • PORTAFOLIO PREMEX
    • OBRAS TERMINADAS
    • OBRAS EN PROCESO
  • Blog
  • RED TÉCNICA
    • CURSOS IMPARTIDOS
    • ACCESO A VIDEOS
  • Contacto
    • PUNTO DE VENTA
    • DISTRIBUIDORES
  • Trabaja en PREMEX
    • Vacantes Área Comercial
  • INICIO
    • Nuestros Valores
  • Sistemas
    • Sistemas de línea
    • Sistemas especiales
    • Galería de sistemas
  • VIBROCOMPRIMIDOS
    • VIBROCOMPRIMIDOS
  • Obras
    • PORTAFOLIO PREMEX
    • OBRAS TERMINADAS
    • OBRAS EN PROCESO
  • Blog
  • RED TÉCNICA
    • CURSOS IMPARTIDOS
    • ACCESO A VIDEOS
  • Contacto
    • PUNTO DE VENTA
    • DISTRIBUIDORES
  • Trabaja en PREMEX
    • Vacantes Área Comercial

casas con prefabricados en la playa

2/27/2024

Comentarios

 
Foto
Si vas a construir una casa en la playa es importante tener en cuenta una serie de elementos  que harán de esta una vivienda más confortable y destacada sobre otras. Elementos que además de cumplir con los requerimientos básicos de una vivienda, maximizan su provecho, distribución, extensión y ubicación. Esto, para garantizar una experiencia plena durante la estadía en la casa de playa.
Al momento de construir una casa en la playa tomamos en cuenta las necesidades.


1. Permisos
Es importante considerar los permisos para la construcción de la vivienda. Esto implica verificar que el terreno sobre el que se va a construir esté debidamente saneado, con los permisos en regla y revisar los reglamentos y parámetros municipales para saber que es lo que se puede construir realmente.
Naturalmente, este paso debe considerarse de manera previa a la ejecución del proyecto arquitectónico, pues esto lo protegerá de cualquier contratiempo que lo afecte. El cliente puede igualmente indagar en todo aquello que considere necesario para agilizar su proyecto.

2. Zonificación de la casa de playa
Hacer la zonificación de la casa permite la ubicación de los espacios adecuados correctamente interrelacionados entre si, de acuerdo a sus funciones y necesidades a satisfacer. 
Es muy importante que la distribución sea funcional, sencilla y práctica. La forma y el tamaño de los diferentes lugares de la vivienda deben de estar diseñados tomando en cuenta lo siguiente:
  • Habitaciones: el número de habitaciones va a depender del número de personas que integran la familia. Teniendo en consideración cambios futuros posibles en la composición familiar. Siempre es recomendable que tengan ventilación cruzada.
  • Baños: la cantidad está sujeta al número de habitantes que tenga la casa.
  • Cocina: su ubicación puede ser en un ambiente separado o bien como extensión de la sala o comedor.
  • Sala y comedor: igualmente puede estar en ambientes separados o en un solo espacio y el comedor integrado con la cocina.
  • Sala de estar: puede funcionar como un ambiente de distribución o ser un espacio independiente, generalmente se ubica la televisión o es un espacio para los más pequeños de la casa.
  • Terraza: Probablemente el espacio mas importante en una casa de playa, puede tener una piscina integrada y siempre debería de estar bien protegida del sol por un techo liviano.
  • Estacionamientos: Dependiendo de los parámetros de cada playa pueden estar dentro de la casa o en estacionamientos generales para los usuarios del condominio.
3. UbicaciónLa ubicación del lote siempre es un factor muy importante en la construcción de una casa, especialmente en las de playa. El análisis de la ubicación de los ambientes y su orientación va a estar directamente relacionado en la mayoría de casos a la incidencia solar y a otro tipo de factores como el viento o la pendiente del terreno.
Es por lo anterior, que el acondicionamiento climático de las casas en la playa es vital, ya que el clima playero puede ser muy hostil.  Para esto se recomienda la ventilación cruzada en la mayor cantidad de ambientes posibles y la buena iluminación de los mismos para controlar el nivel de humedad en la casa.
5. Materiales
Debido a que las casas de playa son frecuentadas de forma esporádica, es importante utilizar materiales que requieran del mínimo mantenimiento posible, permitiendo mantener la casa en óptimas condiciones cada vez que se vaya a usar.
Para esto, en cada uno de nuestros proyectos, en las fachadas promovemos el empleo de materiales que no deban pintarse, ni mantenerse o restaurar con el tiempo. Deben elegirse revestimientos y acabados que soporten el clima de playa como por ejemplo: prefabricados de concreto, piedras naturales, concretos expuestos, aluminio y vidrio o madera tratada para exteriores.
En la zona de terrazas, en los bordes de la piscina se pueden usar porcelanatos antideslizantes o terrazos rústicos.
6. Mobiliario
El mobiliario se convierte en otro de los elementos a considerar para el diseño de una casa en la playa. 
El mobiliario debe pensarse tanto desde su uso como desde su estética. Es importante, en primer lugar, entender cuál es el diseño mobiliario más oportuno para las casas en la playa. 
Para efectos estéticos, el mobiliario debe pensarse desde su acople con los matices de la playa. La idea es generar una combinación de colores agradable para la decoración de la vivienda. Las preferencias del cliente son determinantes en este caso, por lo que el consenso con el director de la obra será importante. 

7. Orientación de la casa
Es una parte muy importante en el diseño y construcción de una casa en la playa, por lo que debe hacerse amoldándose a la topografía y al el ambiente del terreno, buscando la entrada de luz y la vista al mar sin que esto implique una modificación importante al perfil del terreno.
Una orientación hacia la luz del sol, permite construir grandes ventanas y de esta forma aprovechar la máxima luz natural posible. 
Dependiendo de la orientación de la casa y el corte del terreno, se puede analizar cuál es la manera correcta de construcción y distribución.  
La forestación y la topografía del terreno pueden volverse una fortaleza del proyecto, igual que los desniveles que enriquecen y potencian las posibilidades. Lo ideal es que casa se rodee con la naturaleza en cada orientación.
Haz clic aquí para editar.

Foto
Comentarios

Aviso de Privacidad de Datos

Garantía PREMEX

Políticas de Sitio

Noticias

Copyright © 2017