La arquitectura fue la disciplina que mayor importancia cobró con respecto a otras artes en México. Por ejemplo la arquitectura barroca está tremendamente presente en la Ciudad de México, el centro histórico es una de las zonas más ricas de este tipo de arte. El barroco mexicano rompe con esta delimitación y se sitúa entre el siglo XVII y principios del siglo XIX. En la arquitectura barroca mexicana se multiplican y realzan las formas de los arcos, los frontones son abundantes y las molduras se realzan. La columna es exuberantemente ornamentada y se decoran todos los entrepaños. Las líneas se rompen hasta el infinito, y la talla y la escultura se convierten en elementos decorativos. La Catedral Metropolitana de la ciudad de México es la construcción arquitectónica más importante del barroco mexicano. Pertenecen a la arquitectura barroca, la Catedral de Pátzcuarola, Catedral de San Cristóbal de las Casas, y diez parroquias fundadas en el siglo XVII en la Ciudad de México: el sagrario, Santa Catarina, El colegio de Vizcaínas, Santa Veracruz, Santiago Tlatelolco, Santa María la Redonda y San Francisco.
Estas construcciones a pesar de que sus materiales son antiguos, la estructura es totalmente compatible con el sistema PREMEX. Por ejemplo el colegio de Vizcaínas fue restaurado con materiales PREMEX. El sistema de vigueta y bovedilla de poliestireno fueron los encargados de volver a darle vida a esta increíble obra arquitectónica.
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Premex
Soluciones en Prefabricados de Concreto Archives
January 2022
Categories |