SISTEMA DE LOSAS PREFABRICADAS - PRESFORZADOS MEXICANOS DE TIZAYUCA
  • Productos
  • Soluciones
  • Obras
    • Obras Terminadas
    • Obras en Proceso
  • Blog
  • Cursos
    • IMPARTIDOS
    • PRÓXIMOS >
      • Analisis y Diseño de Pisos Prefabricados
    • Acceso a videos
  • Contacto

Una de cada tres nuevas viviendas de alquiler serán prefabricadas

3/11/2021

0 Comentarios

 
PUBLICADO EN: VOZ POPULI                                                                                      POR:  JOAQUIN HERNANDEZ
Principales constructoras del mundo coinciden en el fuerte peso que tendrá este tipo de construcciones en sus nuevas promociones de aquí a 2025
Imagen
Las mayores constructoras del mercado español apuestan ya por las viviendas prefabricadas ante la necesidad de construir mucho producto, asequible y energéticamente sostenible, que ha acelerado el coronavirus.​

Dos de las principales constructoras del mercado español, la navarra ACR y la madrileña Avintia, proyectan en sus planes de negocio que, antes de 2025, una de cada tres nuevas viviendas para el alquiler en España sea prefabricada o de construcción industrial, según avanzan fuentes de sendas constructoras a Vozpópuli.

Leer más
0 Comentarios

El año comienza con más obras en prefabricado de hormigón

3/9/2021

0 Comentarios

 
PUBLICADA EN: CANALES SECTORIALES - ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION               
Los datos de visados proporcionados por Construdatos – Doubletrade y que la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) recoge en sus estadísticas, no mostraron un buen comienzo en enero de este año, en el que disminuyeron un 6% el número de obras con prefabricado de hormigón. Sin embargo, en febrero ha cambiado la tendencia a mejor. Tras el impacto de Filomena parece que se ha acelerado la actividad, creciendo el número de obras hasta el 20%. Estas cifras se toman con cautela desde Andece, pues el año 2021 aún muestra incertidumbre, mientras continúen notándose en la economía los efectos de la pandemia.
Imagen
​Andece y sus empresas han continuado apoyando el proceso de mejora de la industria manufacturera colaborando con Oficemen en la Manifestación de Interés ante el Ministerio de Industria. Asimismo Andece y sus miembros se han unido al proyecto 'Hormigón Residuo Cero' de la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón, en la línea de Economía Circular de Macroproyectos Tractores del Ministerio de Transición Ecológica. Tanto la mejora de procesos industriales y su digitalización, como la aportación al Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción, se contemplan como los pilares de mejora de la sociedad española futura.
​
​Junto a la situación presente del sector y a sus perspectivas de futuro, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) rinde homenaje a uno de los ingenieros de caminos que han sido referente en la asociación. Luis Albajar Molera, quien estuvo al frente de Alvisa en su época de cotización en la Bolsa española, estando también vinculado a la Escuela de Caminos como profesor, además ha contribuido muy notablemente a la evolución normativa, de calidad y de patentes de las traviesas de hormigón y de la vía en placa, tanto en España como en Europa. Ahora, tras diecisiete años de colaboración continuada, ha aceptado la Presidencia de Honor de la Asociación de Fabricantes de Traviesas de Hormigón (Aftrav), enmarcada como una de las asociaciones de producto de Andece, desde la que se transmite este reconocimiento.
Visita la pagina web
0 Comentarios

¿Cuál es el mejor Material para Casas Prefabricadas?

3/4/2021

0 Comentarios

 
PUBLICADO EN: INARQUIA                                                                                      POR:  Homiquai.
El mercado de las casas prefabricadas está en auge en nuestro país, y no es de extrañar. Estas construcciones permiten una tremenda optimización del tiempo, dinero, energía y materiales. Dada su relativa novedad, las dudas aún son frecuentes. En este artículo intentaremos encontrar el mejor material para su creación.

A día de hoy existen tantos tipos, técnicas y sistemas de construcción de este tipo de viviendas, como gente queriendo habitarlas, pero la elección del material es un punto que no debe dejarse al capricho personal.

Factores como el presupuesto, el terreno, el clima y las características particulares de la vivienda que tengas en mente, afectarán a esta decisión.

Para facilitarte el proceso, procedemos a realizar un análisis de los puntos fuertes y débiles de los materiales más frecuentemente usados.
​
Aunque la selección del mejor material para casas prefabricadas será una decisión particular en cada caso, intentaremos extraer un ganador de todas las opciones analizadas.
Haz clic aquí para editar.

La popularidad del elegante Hormigón​

Imagen
Si te interesa el mundillo de las casas prefabricadas, te habrás percatado de la popularidad del hormigón como material de edificación en este tipo de construcciones.

​Esta es una opción especialmente socorrida en chalets o viviendas de grandes dimensiones, dada su alta resistencia, la cual permite la construcción de estructuras robustas.

Si bien en principio no tiene propiedades demasiado aislantes, esto se soluciona fácilmente con el añadido de sistemas aislantes térmicos adicionales. Así se lograría cumplir con regulaciones o requerimientos de eficiencia energética.

Entre sus principales desventajas encontramos las pocas posibilidades de personalización, pues se trata de estructuras sólidas sin posibilidad de ser moldeadas. 
Además, su transporte hasta la zona de montaje resulta bastante pesado y costoso, necesitando maquinaria especializada pesada.
​
A pesar de esto, una vez ensambladas las piezas, estas construcciones ofrecen una elevada estabilidad, fortaleza y durabilidad.

Leer más
0 Comentarios

Una casa prefabricada construida con cartones reciclados y perdida en un entorno paradisíaco

3/2/2021

0 Comentarios

 
PUBLICADO EN: IDEALISTA NEWS                                                     FECHA DE PUBLICACION: 02 marzo 2021  
POR: Vicent Selva (colaborador de idealista news)
Imagen
Uluwatu es el nombre que recibe un lugar ubicado en el extremo sur de Bali. Además del paradisíaco entorno que ofrece a sus visitantes, es uno de los lugares de referencia para los amantes del surf, con grandes olas y playas de arena blanca, todo ello sin olvidar otro tipo de ocio, con impresionantes restaurantes y bares en los acantilados. En los años 70 del siglo XX, esta zona ganó popularidad entre los amantes del surf. El responsable fue el cine, al ser el escenario de Morning of the Earth, una película de surf clásica de 1971 de Alby Falzon y David Elfick, cuyo objetivo original de la película era mostrar las olas de la zona.

​Aquí se ha levantado, para quienes quieran visitar esta fantástica zona se ha construido Uluwatu Village. Diseñada por Stilt Studios, se trata de una suerte de moderna aldea de diseño único y exclusivo, pero rodeada por la exuberancia de los bosques naturales, con todas las comodidades en un ambiente que combina el surf y otros deportes acuáticos con la relajación de disfrutar de una de las mejores vistas del atardecer en la isla. Todo ello, manteniendo el más firme respeto por el entorno ambiental.

Leer más
0 Comentarios

Nave Industrial prefabricada de hormigón fibroreforzado con fibras Master Builders Solutions en el Puerto de Motril

2/25/2021

0 Comentarios

 
PUBLICADO EN: CANALES SECTORIALES                                            FECHA DE PUBLICACION: 23 de febrero del 2021
Los edificios del puerto de Motril diseñados por Elisa Valero Ramos, Juana Sánchez Gómez y Diego Jiménez López, son construcciones que utilizan la tecnología del hormigón prefabricado fibroreforzado, para la construcción de naves sostenibles, eficaces y rigurosas.

Principalmente se empezó a diseñar un panel que pudiera ser estructural y envolvente para que la construcción de un prototipo se pudiera replicar resolviendo otras necesidades del puerto y, por extensión, en otros entornos marinos.

Imagen
Hormigón prefabricado fibroreforzado: buen acabado y resistente al ambiente marino​

La envolvente exterior de estos edificios está expuesta al impacto del ambiente marino. Esto significa que, en el caso de usar hormigón armado con acero, va a tener efectos negativos en su durabilidad y estética. En este contexto, y para superar estos aspectos negativos se introdujo el uso de fibras poliméricas como refuerzo estructural. Tras un estudio previo de los paneles prefabricados, finalmente, se ejecutaron dichos paneles con fibras MasterFiber.

Para esta obra se diseñaron paneles de 2250 x 3480 x 150mm considerando las fibras poliméricas como el único refuerzo estructural. Los paneles configurados han resultado ser más sostenibles que otras alternativas. Esto es así por su uso de un diseño holístico integrando aspectos de propiedades del material, rendimiento estructural, proceso de construcción y producción.

Fibras poliméricas: opción para un hormigón más sostenible, económico y libre de corrosión

Los paneles del puerto de Motril muestran la optimización de la forma para conseguir resistencia y el uso de la fibra para eliminar armadura y recubrimientos. El elemento clave para que esta obra tuviera el éxito que ha tenido ha sido el uso de las fibras poliméricas MasterFiber ya que, mezcladas en hormigón fresco, las fibras conforman una red interna y añaden propiedades superiores de resistencia a la tracción a los elementos de hormigón.

La fibra controla la fisuración por retracción plástica e hidráulica, y mejora la respuesta estructural tanto a tracción, flexión y cortante aportando una rotura dúctil, y a su vez se mejora la resistencia a fatiga e impacto, así como mejor resistencia en caso de fuego.

Estas mejoras se consiguen con una tecnología de fibras poliméricas de distintas naturalezas, completamente libre de corrosión, no magnética, y 100% resistente a los álcalis.

MasterFiber resuelve todos los campos de aplicación, desde pavimento y hormigón proyectado hasta elementos prefabricados e incluso reparación estructural. La elasticidad, y por lo tanto la adherencia de las fibras al hormigón, permite el diseño de elementos sin armadura, o la realización de sustituciones parciales (eliminando armados secundarios), lo que conlleva ventajas económicas por la durabilidad muy elevada del elemento, la rapidez de conformado, el ahorro en materiales y el aligeramiento del peso (ahorros en transporte).

Cuando es necesario combinar el refuerzo de fibras poliméricas con armado de acero, los expertos de Master Builders Solutions ofrecen un servicio integral que apoya a los clientes mediante cálculos estructurales y la instalación de equipos dosificadores.

La gama MasterFiber abarca desde fibras de polipropileno (PP), de polietileno de alcohol polivinílico (PVA) para el refuerzo de hormigones de muy alta y ultra alta resistencia (VHPC & UHPC), y de acero bajo en carbono. El uso de fibras de polipropileno controla el ancho de fisuras debido a su capacidad para crear fisuras secundarias (redistribución de tensiones). Debido a que el módulo elástico de las fibras de polipropileno está más cercano al módulo elástico del hormigón no endurecido, las hace una solución más adecuada.

Imagen
En el caso del Puerto de Motril se hicieron pruebas de hormigón con diferentes dosificaciones de fibras MasterFiber de polipropileno y PVA (polietileno de alcohol polivinílico). Para esta obra se utilizó una mezcla de las dos. De este modo se suman los distintos comportamientos de cada tipo de fibra respecto a las prestaciones mecánicas y frente a la fisuración.
Visita la pagina web
0 Comentarios
<<Anterior

    PREMEX

    Soluciones en Prefabricados de Concreto

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

INICIO

OBRAS

DISTRIBUIDORES

BOLSA TRABAJO

COTIZACIONES

Aviso de Privacidad de Datos
Garantía PREMEX
Políticas de Sitio
Noticias
Copyright © 2017
Diseño y Desarrollo DW CONSULTING
  • Productos
  • Soluciones
  • Obras
    • Obras Terminadas
    • Obras en Proceso
  • Blog
  • Cursos
    • IMPARTIDOS
    • PRÓXIMOS >
      • Analisis y Diseño de Pisos Prefabricados
    • Acceso a videos
  • Contacto